Evanescence, un estilo diferente…

Por Julieta Sosa.

 

Evanescence es un grupo musical de rock y metal alternativo. Surge en 1995, fundada por Amy Lee y Ben Moody, el ex guitarrista de la banda. Luego de poco menos de un mes, comenzaron a presentarse en librerías y cafeterías. Así comienza su discografía en 1997.
Este grupo musical es poco común, se caracteriza por su estilo oscuro, pesado y dramático.No solo la música presenta esa onda gótica, las canciones también tienen temas oscuros o tristes, en su mayoría: Sueños incumplidos, metas inalcanzables, perdidas, sentimientos como la tristeza, el dolor, la bronca y el enojo, todos canalizados a través de la música por la vocalista principal. No es un genero muy conocido porque es una rama del rock, poco escuchada, pero que aun así, no deja de tener éxito en el publico que aprecia su estilo. En comparación de los géneros mas comunes, posee una audiencia muy reducida y esta suele seguir la música por lo que dicen las letras y lo que expresa la cantante. Podemos decir que la conexión entre la vocalista y el publico se basa en los sentimientos compartidos expresados a través de la música.
ev Continuar leyendo

The Beatles, la banda que marcó un antes y un después en la historia de la música.

Por Belén Salaberry.

The Beatles fué una banda de rock and roll inglesa durante la década de 1960. Se formó en la ciudad de Liverpool, constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo,vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista) tocaban el rock and roll de los años cincuenta, luego el grupo trabajó con distintos géneros musicales ya sea la balada pop hasta el rock psicodélico. El origen de su increíble popularidad, que había surgido con la moda de la “Beatlemanía”, se tranformó al tiempo que sus composiciones se volvian más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la época.

Imagen Continuar leyendo

Tipos de técnicas de Canto

Por Julieta Sosa.

 

*Técnicas de relajación: 

Este tipo de técnicas sirven para aflojar y relajar el cuerpo. A veces, al momento de cantar, nos ponemos un poco tensos o nerviosos. El cuerpo esta incomodo: Los músculos se tensan, el corazón nos late rápido, y nuestra respiración es agitada. Toda esta tensión física provoca que se nos cierre la garganta y no podamos cantar con seguridad, además, al no contar con la respiración calma, no contamos tampoco con una base para proyectar y apoyar nuestra voz para que salga clara y sólida. Por otro lado nuestra mente nos juega en contra y lo único que hace es tensionarnos más: Nos distraemos tanto con el sentimiento de vergüenza que dejamos la concentración en solo eso… “Hay mucha gente mirándome”, “Y ¿Si no me sale, Que hago?” “Me duele el estómago” “Probablemente desafine”, etc. Todos estos son los pensamientos que pasan por nuestra cabeza al momento de cantar cuando sentimos vergüenza.
images (1) Continuar leyendo

Técnicas de Canto

Por Julieta Sosa.

 

¿Qué son las técnicas de canto?:

Las técnicas de canto son métodos básicos que nos ayudan a cantar. Entre ellas, encontramos técnicas de relajación, respiración y vocalización. Dejando de lado las generalidades, existen técnicas de canto que se adaptan especialmente o son determinadas para cada tipo de música, es decir, para los distintos géneros musicales.

canto Continuar leyendo