INSTRUMENTOS| El ARPA, un instrumento diferente.

Por Matías Rodríguez.

 

El arpa es un instrumento musical, de los denominados de cuerda pulsada, que se conforma por un marco resonante y cuerdas que son tensadas entra la parte superior e inferior de dicho marco.

Refiriéndonos un poco a la historia de este instrumento, podemos mencionar que fue un instrumento que estuvo de moda en la llamada Edad media, pero fue “olvidado” durante el renacimiento, pero en el siglo XVIII fue recuperado e incorporado nuevamente a la familia de los cordófonos. arpa juan-barcelona-387

Los dos modelos más conocidos de este instrumento son:
El arpa medieval, conocida también como arpa Bárdica. Este tipo de arpa, posee una afinación diatónica y cuerdas metálicas. Generalmente posee tallas, algunos dibujos e incrustaciones en metal. Sus diseños no superan los 75 cm de altura.

El arpa celta, es el otro modelo de arpa posee exactamente 34 cuerdas y se puede incorporar sistemas de semitonos. A cambio de la medieval la celta puede llegar hasta los 105 cm de alto.

Lo que poseen en común estas arpas es que poseen el pilar curvado y la caja de resonancia se vuelve más ancha en las cuerdas graves.

El Arpa, generalmente se utiliza para la música académica, para realizar arpegios. En lo que respecta a la ópera italiana y alemana se utiliza para interpretar arias románticas y bailes. También algunos artistas, incorporaron este instrumento a géneros como la música electrónica y el jazz.

 

Deja un comentario